| 
 CULTURA:
Huellas de Mujeres
 
        Marilyn 
Monroe 
 
  
Norma Jeane Mortensen nació en Los 
Ángeles un el 1 de junio de 1926. Esta niña hija de una montadora de cine 
llamada Gladys Monroe, se convirtió unos años más tarde en una actriz y en todo un símbolo 
sexual bajo el nombre de Marilyn Monroe.  
El nombre de su padre no se sabe a exactitud, pero se cree que fue Stanley 
Gifford, quien trabajaba con su madre. Fue dada en adopción cuando tenía seis 
semanas de haber nacido. 
  
Marilyn estuvo a cargo de un matrimonio de apellido Bolender, quienes eran 
vecinos de su abuela. Cuando tenía siete años su madre se la llevó, pero no fue 
mucho lo que estuvo con ella, pues al año fue diagnosticada con esquizofrenia 
paranoide e internada en un psiquiátrico. En ese tiempo estuvo en manos de sus 
abuelos, familias adoptivas y orfanatos. En 1935 , y luego haber estado en varias casas de adopción, Marilyn 
fue llevada a un orfanato donde vivió hasta el 19 de junio de 1942, cuando 
se casó con James E. Dougherty, un irlandés de 21 años que trabajaba en una 
fabrica de aviones.  
 
Monroe se va a vivir con su marido, hasta que es enviado a Australia, debido a 
la Segunda Guerra Mundial. Se queda trabajando en una fabrica, donde un 
fotógrafo de la Marina va a la fábrica y la escoge para salir en las fotografías 
del reportaje que estaba haciendo. Una revista llamada “Yang “ le dice que si 
quiere ser modelo, a lo cual accede y es contratada por la agencia de modelos 
“Blue Book”. 
 
Arrancó su carrera como modelo de manera impresionante, ya que apareció en más 
de 30 portadas de revistas. Con este éxito decide renunciar en 1946 a su trabajo 
como operaria, dedicándose solamente al modelaje. Se siente sumamente interesada 
por la actuación. 
En 1945, Ben Loyd, un jefe de reparto la entrevista y queda encantado. Loyd 
quedó tan encantado que le hizo un contrato de $125 dólares a la semana con 
Century-Fox. Luego de esto comenzó a hacerse llamar Marilyn Monroe. 
 
En 1946 Monroe se divorció de James Dougherty y comienza una relación con el 
fotógrafo André de Dienes. Él rompe con ella poco tiempo después al creer que 
tenía amores con otros hombres. 
 
Su primera aparición la hace en 1947 en el filme “The Shocking Miss Pilgrim”. 
Continúa con papeles pequeños, hasta que en 1950 aparece en “Asphalt Jungla”, 
película que le abre las puertas a papeles más importantes. “All About Eve” 
también fue trascendental. 
Su segundo papel protagonista fue en “Ladies of the Chorus” en 1948. En 1949 
posó desnuda para un calendario del fotógrafo Tom Kelley, el cual la lanzaría 
definitivamente al estrellato. 
 
En 1951 participa en la entrega de los premios Oscar. En 1952 apareció en la 
importante revista “Life”, y para 1953 deja sus huellas en la entrada del 
Hollywood Boulevard, junto con Jane Russell. Ese mismo año aparece en la portada 
de Playboy ( esta revista le ha concedido la portada de su revista en cinco 
ocasiones). 
 
A pesar de su belleza y carisma, los productores que la contrataban para sus 
películas se exasperaban debido al desequilibrio emocional que sufría. En 1954 
empezó a estudiar artes escénicas. En ese mismo año creó Marilyn Monroe 
Productions junto al fotógrafo Milton Green, para conseguir mayor control sobre 
sus contratos. Su compañía crea “Bus Stop”, “The Prince and the Showgirl”.
 
 
 
En el mismo año que estudia artes escénicas, se casa con un ex-jugador de 
béisbol llamado Joe Di Maggio, el cual le hizo la vida imposible por ser celoso 
y dominante. Se separó de él luego de nueve meses de matrimonio. 
 
En 1956 se casó con el dramaturgo Arthur Miller, quien escribió especialmente 
para Monroe el guión de The Misfits. Esta sería su última película. Cuando 
estaba casada de Millar se enamoró de Yves Montand con quién trabajaba en “El 
Multimillonario”. En 1960 es gana el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia. 
Se divorcia de Millar en 1961. 
Ese mismo año es ingresada en la clínica psiquiátrica Payne en Nueva York por 
una crisis depresiva. Comienza el rodaje de la película “Something`s Got to Give”, 
dirigida por George Cukor. Marilyn tiene serios problemas de salud, por lo sus 
ausencias a las grabaciones se hacen cada vez más frecuentes. La compañía Fox 
estaba pasando por problemas económicos, y estas ausencias le generaban 
pérdidas, por lo que deciden despedirla. Utilizaron a otra actriz, pero el actor 
Dean Martin se niega, por lo que vuelven a contratarla. 
 
En 1962 aparece en fiesta de cumpleaños del presidente Jhon F. Kennedy para 
cantarle “Happy Birthday”. Se cree que había tenido un romance con él y con 
Robert F. Kennedy. Nunca lo aceptaron. 
 
El 5 de agosto de ese año fue encontrada por su empleada en su casa a las 3 y 
media de la madrugada en su cama con el teléfono descolgado. Llegaron a su 
habitación unos enfermeros escoltados por personas del gobierno. La autopsia que 
se le realizó determinó que tenía en el cuerpo una dosis de barbitúricos 
suficiente como para matar a 15 personas. Aunque se calificó como suicidio, se 
ha manejado la posibilidad de que fuera un asesinato. Algunas de estas 
acusaciones señalan a la familia Kennedy.  
Su funeral fue efectuado por Joe Di Maggio el ocho de agosto en privado. 
 
Algunas de sus películas fueron: “Dangerous Years”, “A Ticket a Tomahawk”, 
“Right Cross”, “The Fireball”, “The seven year itch”, “The Prince and the 
Showgirl”. En total actuó en 31 películas (“Something Got to Give” sin 
terminar). 
  
Más
biografías 
  
                       |