| 
 ENTRETENIMIENTO:
Huellas de Mujeres 
Ana Bolena 
   Ana Bolena nació en 1507 y
murió en 1536 en Londres. Fue  reina de Inglaterra
 y conocida por su carácter
fuerte, asà como por su gran belleza según algunos. 
   Su padre,  sir Thomas Boleyn
la llevó a  Francia  en 1519, para que se desenvolviera en la corte, como dama de
honor de la  reina Claudia, donde se mantuvo tres libres y felices años. Luego,
regresó a  Gran Bretaña. Aquà tuvo a su favor el prestigio que su familia tenÃa
ante el rey, por lo que inmediatamente destacó. 
   
Enrique VIII
 era el rey en
ese momento, y cuando la vio se enamoró encaprichadamente de ella, aún cuando
estaba unido en sagrado matrimonio a  Catalina de Aragón. Su situación marital
era bastante tensa, pues por un lado tenÃa grandes desacuerdos con  Carlos
V, tÃo
de su esposa y además ella no le podÃa dar hijos. 
   Asà las cosas, decidió
divorciarse de la reina pero  Roma  se opuso, pues el
 Papa Clemente VII, quien se
encontraba bajo la total autoridad del Emperador, decidió enredar el proceso
con largos trámites, que se extendieron por dos años. 
   Enrique VIII acabó por
molestarse e insaturó la Reforma en Inglaterra,
que culminó con la separación
de la Iglesia Católica y la formación de la
 Iglesia Anglicana.  Ana Bolena
 no
tuvo una gran incidencia en estos conflictos, pero si presionó al rey en la
constitución de la nueva Iglesia. 
   En 1532, cuando ya eran
amantes,  Ana  y el Rey
 fueron a visitar a  Francisco I, quien la honró con
regalos y joyas. Un año después, la pareja contrajo matrimonio
 en secreto, el
25 de enero, y en mayo el  arzobispo Cranmer declaró nulo el matrimonio con
Catalina  y legitimó la unión con Ana
Bolena. 
   En junio de 1533,
 Ana
Bolena  fue coronada como la legÃtima  reina de
Inglaterra. Con el tiempo, Ana 
quedó embarazada. Pero el gran sueño del  Rey  que era tener un hijo varón fue
defraudado cuando nació su  hija  a la que llamaron
Isabel. Esta niña fue
posteriormente la  Gran Isabel I,
reina de Inglaterra  y única heredera de  Enrique
VIII. 
   Las cosas hubieran seguido
bien si en  enero de 1536,  Ana Bolena
 no hubiera dado a luz a un niño muerto el
mismo dÃa en que  Catalina de Aragón  falleciera. Esta circunstancia unida al
mal carácter de  Ana  y a que el Rey ya se habÃa encaprichado con
 Jane Symour,
dama de honor de Ana, hicieron que la reina perdiera el favor de
Enrique. 
   El  2 de mayo
 de ese mismo año, 
Ana  fu encarcelada en la  Torre de Londres. Su supuesto crimen, el adulterio. La
prisión de  Ana fue compartida por cuatro "cómplices" y su hermano,
lord Rochford. El dÃa 15 compareció anter el tribunal, presidido por su tÃo,
el  duque de Norfolk. 
   Una vez llevado a cabo el
llamado juicio fue  condenada a muerte por unanimidad, y aunque las pruebas y
documentos del proceso han desaparecido, se piensa que deben habérsele probado
hechos totalmente viles. Sin embargo,  Ana Bolena  nunca aceptó su culpabilidad,
y por el contrario proclamó su inocencia hasta el final. 
   El  19 de mayo
 fue llevada
al  cadalso  y ejecutada, donde se comportó con gran entereza y con cierto humor
negro. Sus cómplices cumplieron su pena de muerte el dÃa anterior. 
   Al dÃa siguiente, el  rey
Enrique VIII, vestido de un impecable blanco, se  casaba por tercera vez
 con  Jane Seymour, quien trató
bien a la hija huérfana de  Ana Bolena,
Isabel. 
  
Más
biografÃas 
  
                       |