Bienvenida a SoloNosotras.com, el sitio de las mujeres de habla hispana

BELLEZA

  Índice
  Tips
  Artículo
  Perfumes
  Guía

SALUD

  Índice
  Dietas
  En Forma
  Med. Natural
  Psicología

  Artículo
  Guía

MODA

  Índice
  Artículo
  Guía

PAREJA

  Índice
  Sexualidad
  Kama Sutra
  Afrodisiacos
  Artículo
  Tantra
  Tao
  Cine de Amor
  Detalles
 
Guía

CULTURA

  Índice
  Poesía
  Mitología
  Mujeres
  Guía

HOGAR

  Índice
  Decoración
  Bonsais

  Jardinería
  Feng Shui
  Mascotas
  Cocina
  Manualidades
  Guía

MATERNIDAD

  Índice
  Artículo
  Guía

ESPECIALES

  Nombres
  Humor
  Trivia
 
 

NOMBRES

Busca el significado de tu nombre o escoge uno para el nuevo bebé.
AQUÍ

ESPECIAL DE SEMANA SANTA

INICIO : SEMANA SANTA

Los Símbolos de la Semana Santa

En la Semana Santa entran en juego muchos símbolos que se relacionan con la vida, pasión y muerte de Cristo y que los católicos entienden como muestra de su fe y de su compromiso con Dios y su Hijo.

Las Palmas del Domingo de Ramos

Las palmeras o palmas eran símbolo de regocijo y de victoria. De ahí, que se crea que Jesús al ser recibido por todo el pueblo de Jerusalén fuera ovacionado con palmas, lo saludaran como el Hijo de David, y se congratulaban por su presencia. Jesús iba montado en un burro y así se cumplió la Profecía. Es así como todo esto representa Su entrada mesiánica en Jerusalén, la cual a su vez representa la paz mesiánica anunciada por los Antiguos Profetas.

El Vino

El vino tiene un significado muy especial, pues durante la Última Cena se estableció que era la sangre expiatoria de Cristo, la cual sería derramada por todos los creyentes para obtener su salvación. Así, se bebe vino sacramental en el servicio de comunión cristiano, como símbolo de la unión entre Cristo y sus seguidores. El vino es símbolo de vida eterna pues como dijo "Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el viñador". Y luego les manda que se amen unos a otros.

El Pan

El pan era uno de los alimentos de mayor consumo en el antiguo cercano Oriente, por lo que es comprensible que al ser tan vital tenga luego tal importancia en el simbolismo de la Semana Santa, de la vida de Jesús y de la fe católica.

Jesús hace referencia a sí mismo como el pan de Dios o el pan de Vida, lo cual significaba que él era el medio principal para llegar a Dios y era además la forma o el camino para obtener la Vida Eterna. Después, en la Última Cena, Jesús establece el pan de Pascua (pan que comían los judíos para conmemorar la salida de Egipto de su pueblo) como un símbolo de su cuerpo quebrantado por la injusticia, e instaura la Eucaristía, para recordarle a los fieles que Él es el Cordero de Dios que se sacrificó para quitar el pecado del mundo. Recordemos que para la tradición judía se sacrificaba un cordero a Dios, con el objetivo de hacer ofrenda y cerrar el pacto con Dios.

El Lavado de los Pies

El día de la Última Cena, Jesús les lava los pies a sus discípulos como un ejemplo de lo que ellos deben hacer, esto es ser humildes y amar hasta las últimas consecuencias pues como dijo "no es más el siervo que su amo, ni el enviado más que el que le envía". Así el acto de Jesús es además de un ejemplo con el cual está enseñando a sus apóstoles, la muestra máxima de humildad y entrega de Cristo, y del amor que le tenía a sus discípulos

El Beso de Judas

Sobre el beso de Judas no hay más que decir que se convirtió en una muestra clara de la traición, pues Judas lo utiliza no como muestra de su cariño (que era lo que siempre había significado) sino más bien como identificación de su Maestro ante los guardas que lo van a apresar. La traición de Judas ha sido interpretada de muchas maneras. La Biblia dice que Satán se apoderó de su corazón, y aunque es uno de los actos más odiosos para la cristiandad, era necesario que sucediera para que se cumpliera lo que Jesús sabía que le iba a ocurrir.

La Cruz

Es un instrumento de tortura y castigo que utilizaban en la Antigüedad. Sin embargo, desde el punto de vista religioso la cruz adquiere un significado mucho más trascendental, pues se vuelve el símbolo completo del sacrificio de Cristo; Cordero de Dios, que se sacrificó para lavar el pecado del mundo.

Es mediante la cruz que Dios se reconcilia con los hombres, y es también mediante ella que Dios reconcilia a los judíos con los gentiles, pues con la sangre derramada une a todo el mundo. Así representa la unión con Cristo, y por eso se vuelve uno de los emblemas de la religión cristiana.

Por lo general, la cruz significa ahora las culpas y las angustias que todos los creyentes deben cargar pues al hacerlo comparten la Pasión de Cristo.

La Corona de Espinas

En el Antiguo Testamento, la corona era símbolo de realeza, de grandeza y de origen divino, como la corona de David. Muchas veces eran emblemas del favor de Dios como en el caso de Josué. Ahora también, era símbolo de soberbia y por lo tanto de contraste.

En el Nuevo Testamento, la corona de flores es la que más se utiliza hasta que aparece la corona de espinas con la que castigan a Cristo. En este caso, era más bien un símbolo irónico, burlesco de la realeza y de la divinidad, que se creía falsa en Cristo.

Pilatos se lava las Manos

Cuando Pilatos ve que debe complacer a los judíos y crucificar a Jesús, decide lavar su culpa, y en señal de que él no es responsable se lava las manos, para que la mancha del inocente Cordero no quede en ellas.

INRI: Inscripción en la Cruz

Esta inscripción al igual que la corona de espinas, fue puesta en la cruz de Jesús en tono irónico, burlándose del hecho de que Él era el Rey de los Judíos, es decir se suponía una ofensa.

La Repartición de las Ropas y la Ruptura del Templo

Una vez que había sido crucificado, los soldados lo despojaron de sus ropas y se las repartieron. Esto es el cumplimiento de las Profecías. Además, cuando Cristo se encontraba crucificado se partió en dos el manto del templo evidenciando que el Reino de Dios era para todos y no solo para los judíos. Esto también cumplió las Profecías.

Más artículos

 



INICIO : SEMANA SANTA

 



Todos los textos e imágenes contenidos en SoloNosotras.Com
son propiedad de NOVAQ S.A. o bien de los autores indicados.
Está expresamente prohibida su reproducción sin el permiso respectivo.

SoloNosotras.com no se hace responsable de los
resultados producidos por el mal uso de los
consejos y recetas que presentamos.

Mercadeo por SegundoPaso.com

Solución de comercio electrónico por Imprevia.com



 

¿Quieres recibir el boletín de SoloNosotras?
Nombre:
E-mail
Agregar
Eliminar