Bienvenida a SoloNosotras.com, el sitio de las mujeres de habla hispana

BELLEZA

  Índice
  Tips
  Artículo
  Perfumes
  Guía

SALUD

  Índice
  Dietas
  En Forma
  Med. Natural
  Psicología

  Artículo
  Guía

MODA

  Índice
  Artículo
  Guía

PAREJA

  Índice
  Sexualidad
  Kama Sutra
  Afrodisiacos
  Artículo
  Tantra
  Tao
  Cine de Amor
  Detalles
 
Guía

CULTURA

  Índice
  Poesía
  Mitología
  Mujeres
  Guía

HOGAR

  Índice
  Decoración
  Bonsais

  Jardinería
  Feng Shui
  Mascotas
  Cocina
  Manualidades
  Guía

MATERNIDAD

  Índice
  Artículo
  Guía

ESPECIALES

  Nombres
  Humor
  Trivia
 
 

NOMBRES

Busca el significado de tu nombre o escoge uno para el nuevo bebé.
AQUÍ

ESPECIAL DE SEMANA SANTA

INICIO : SEMANA SANTA

La Resurrección de Cristo

Cristo profetizó que resucitaría tres días después de su muerte. Esto para los cristianos indica como Él se encontraba en pleno dominio de la situación y sabía lo que iba a ocurrir.

Pero además, el hecho de que Él la predijera, hace a la resurrección un tema fundamental en la veracidad del discurso cristiano. Si Cristo había prometido que resucitaría y no lo hacía, se venía abajo todo lo que había predicado, pero si lo cumplía convencería a los corazones dudosos de su legitimidad.

Muchos han tratado sin embargo de poner en duda este hecho. Mas qué sentido tiene que por ejemplo se hubieran equivocado de tumba. Sería demasiada casualidad que tanto amigos como enemigos de Jesús lo buscaran en la tumba incorrecta.

Ahora bien, si se parte de que la tumba realmente estaba vacía y que tal tumba era la de Cristo, quedan tres únicas posibilidades. Por un lado, la opción de que el cuerpo fuera robado. Sin embargo, esta tesis es muy difícil de sostener debido a que en primer lugar los apóstoles no estaban muy convencidos el día de la crucifixión y más bien tenían miedo. Pero luego de la resurrección, todos estuvieron dispuestos a hablar aunque esos significara prisión o la muerte.

Los enemigos de Jesús tampoco iban a robarse el cuerpo porque no les interesaba que se creyera que había resucitado. Además, mientras los seguidores de Cristo predicaban la buena nueva para ellos, a los judíos no les quedó más que quedarse callados porque no tenían pruebas de lo contrario. Así el silencio de unos es tan significativo como la predicación de otros.

De esta forma, ante tales evidencias, se sugiere la resurrección de Cristo como una realidad, que se ve apoyada por las diez apariciones que tuvo después. Por otro lado, hay que recordar la verdadera transformación que sufrieron los apóstoles.

Ahora, lo más hermoso de la resurrección no es las diferentes posiciones a favor o en contra que se han mantenido a través de los tiempos, sino que la resurrección como tal es en sí una promesa de resurrección de los creyentes. Así quedaba aceptado que el acto expiatorio de la cruz había salvado a todos los pecadores del mundo.

De esta manera es que los cristianos creen que Jesús cierra un pacto con su Padre sacrificándose por todos los creyentes, y Dios otorgándoles la vida eterna. Por esto, la resurrección y la fe en este sacramento es clave en la religión cristiana, es más es su columna vertebral. Sin resurrección no hay cristianismo posible.

Consecuentemente, la Semana Santa -momento en que se celebra la resurrección de Cristo- es la fecha más importante para el mundo cristiano, pues están celebrando así la esencia de su fe.

Más artículos

 



INICIO : SEMANA SANTA

 



Todos los textos e imágenes contenidos en SoloNosotras.Com
son propiedad de NOVAQ S.A. o bien de los autores indicados.
Está expresamente prohibida su reproducción sin el permiso respectivo.

SoloNosotras.com no se hace responsable de los
resultados producidos por el mal uso de los
consejos y recetas que presentamos.

Mercadeo por SegundoPaso.com

Solución de comercio electrónico por Imprevia.com



 

¿Quieres recibir el boletín de SoloNosotras?
Nombre:
E-mail
Agregar
Eliminar