ESPECIAL
DE SEMANA SANTA
Festejos de la Pascua
La Pascua no
cristiana es una festividad muy antigua que proviene de los sajones.
Es en tal festividad
dedicada a celebrar la fertilidad y la primavera, donde se supone que tiene
origen la Pascua. La diosa de la primavera se llamaba Eostre y uno de sus
símbolos es el conejo que hoy tanto conocemos como un icono de la Pascua.
El conejo de Pascua
fue traído a Estados Unidos de América por los alemanes, y no fue sino hasta
después de la Guerra Civil que la costumbre se expandió, y el resto de los
cristianos adoptaron al famoso conejito, pues no fue sino hasta después de este
momento que la celebración de la Pascua se celebró ampliamente.
El huevo, por su
parte, proviene todavía de tiempos anteriores, por la época del Imperio
Egipcio o los Persas, en donde se festejaba el renacimiento y el origen del
mundo con huevos pintados si se era campesino, o envueltos en papel luminoso
para luego intercambiarlos.
En esa época los
campesinos pintaban sus huevos hirviéndolos en agua y con hojas o pétalos de
diversas plantas que soltaban un colornate.
En muchos países
cristianos es costumbre hacer juegos con huevos. Por ejemplo, en Francia,
Alemania, y Alemania el juego de los huevos es muy gustado. El juego requiere
dos participantes. Cada uno de ellos sostiene un huevo duro en su mano, luego
juntos golpean o hacen rodar su huevos y aquel que muestre el huevo con menos
grietas puede reclamar ambos.
Otra variedad del
juego es que los niños busquen sus huevos pintados junto con huevos de
plástico y de delicioso chocolate que después colocan en una canasta de pascua
en un terreno específico como por ejemplo un bosque.
Una de las
tradiciones más famosas de Estados Unidos, es que se hace un concurso anual de
búsqueda de huevos en los jardines de la Casa Blanca. Esta costumbre se inició
en 1810, cuando Dolley Madison, la esposa del presidente James Madison organizó
el concurso por primera vez. Esta búsqueda de huevos se ha ubicado en
diferentes lugares que van desde el Capitolio, hasta el Zoológico Nacional,
además de la Casa Blanca.
Más
artículos
|