BELLEZA:
Tu Perfume
BREVE HISTORIA DEL PERFUME
El origen del perfume permanece envuelto en un aura de
misterio y sólo se ha logrado rastrear hasta el antiguo Egipto.
El incienso (que proviene
del latÃn y quiere decir 'a través del humo') y la mirra
eran los ingredientes básicos que los egipcios
utilizaban para aromatizar sus ceremonias, curaciones y como
complemento de la belleza en las mujeres. Su costumbre era
quemar el incienso al
atardecer mientras realizaban sus oraciones. Por su parte,
las egipcias usaban el
perfume en unos conos que se ponÃan sobre la cabeza y que
emanaban el delicioso aroma.
Además tenÃan todo un proceso de elaboración de perfumes que
consistÃa en impregnar los pétalos de rosa en una grasa que
ayudaba a la preservación de la fragancia. También acostumbraban
macerar las plantas aromáticas en un aceite, y posteriormente
colaban el lÃquido producido en una tela.
Más tarde, las griegas heredaron
estas técnicas, pero además las mejoraron. Los romanos
importaban la materia prima como la mirra
y el incienso de
Arabia y traÃan otras
sustancias mágicas de la India.
Ellos se excedÃan en su uso y echaban perfume en las paredes,
en el suelo, a los caballos y a los perros, e incluso a los
ejércitos.
Cuando cayó el Imperio Romano,
también cayó la costumbre del perfume para Occidente.
La tradición permaneció únicamente en Arabia,
donde se desarrollaron técnicas de destilación de plantas
en masa. Bagdad se convirtió
en la ciudad de las mil y una fragancias. Descubrieron más
ingredientes como el almizcle,
el cual mezclaban con argamaza para
las construcciones de palacios y mezquitas.
Durante la Edad Media,
en la época de las Cruzadas,
el intercambio comercial entre Oriente
y Occidente se
acentuó. Fue en ese momento que el perfume se redescubrió,
traÃdo por los cruzados.
Sin embargo, no fue hasta el siglo
XVI, que se esparció realmente su uso, gracias
a Catalina de Médicis,
quien impuso la moda del perfume en ParÃs.
Posteriormente, con la Revolución
Industrial, el perfume se comercializa a gran escala.
Los perfumistas se especializan en quÃmica para desarrollar
mejor sus productos, y más que una moda, los perfumes se volvieron
un requisito en el ideal estético hasta la fecha.
A principios del siglo XX,
los perfumes se daban como regalo en las tiendas de ropa,
pero después empezaron a venderlo y en cuestión de unos cuantos
años ya se abrieron casas exclusivas de perfumes. La primera
de éstas fue fundada por Jeanne Lanvin.
Con el tiempo se desarrollaron mejores técnicas y se descubrieron
nuevos ingredientes para la fabricación del perfume; y hoy
es una idustria que hace circular millones de dólares y de
la que los diseñadores dependen más que incluso sus diseños
de ropa.
|