| 
 SALUD:
ArtÃculo
 
Las Drogas y los
Efectos 
II Parte 
                      Otra 
                    droga ilegal que se ha popularizado en exceso en los últimos 
                    años es el llamado Éxtasis. Su uso se asocia con fiestas rave, 
                    pero este tipo de fiestas no implica necesariamente su utilización, 
                    ni es la única situación en que se usa la droga. 
                      
                    El Éxtais o metilendioximetanfetamina (MDMA) es una sustancia 
                    quÃmica psicoactiva también llamada "Adam", "X-TC", 
                    "tacha" o "pastilla del amor" y derivada 
                    o parecida a las anfetaminas o metanfetaminas. Tiene propiedades 
                    alucinógenas. La mayorÃa de las consecuencias observadas en 
                    sus usuarios son similares a los de las anfetaminas o incluso 
                    a los de la cocaÃna. Normalmente, su presentación es en pastillas, 
                    pero puede encontrarse en polvo para ingerirse por vÃa oral 
                    o inyectarse. Su uso provoca euforia, sensación de bienestar 
                    pasajera, gran sensibilidad emocional, y episodios violentos 
                    o irracionales.  
					
                      
                    Sus efectos más comunes son deshidratación, hipertermia (aumento 
                    drástico y repentino de la temperatura corporal) fallo cardiovascular 
                    o renal, hipoglicemia (baja severa del azúcar en la sangre) 
                    confusión o desorientación espacial y temporal, descontroles 
                    en el sueño, ansiedad, paranoia, psicosis, tensión muscular, 
                    apretamiento involuntario de dientes, náuseas, visión borrosa, 
                    desmayos, sudores o escalofrÃos, aumento de la frecuencia 
                    cardiaca, o hipertensión y hasta daño cerebral. Puede producir 
                    alucinaciones, cambios en el estado de ánimo, en la conducta 
                    sexual y en la sensibilidad al dolor. Debido a los cambios 
                    drásticos de temperatura y los efectos en el ritmo cardÃaco, 
                    esta droga puede provocar la muerte. 
                      
                    Otra clase de drogas ilegales son las llamadas alucinógenas 
                    dentro de las cuales tenemos dos tipos, las quÃmicas como 
                    el LSD (dietilamida del ácido lisérgico) o las naturales como 
                    los hongos o el peyote. 
                      
                    El LSD es conocido en la calle como "tripi" o "ácido" 
                    y se distribuye en forma de pequeños sellos o pedacitos de 
                    papel con diferentes formas y colores y siempre se utiliza 
                    oralmente. La sensación que produce esta droga se conoce como 
                    "viaje" porque hace sentir al usuario una traslación 
                    espacio-temporal, claro imaginaria y esto puede durar hasta 
                    doce horas. 
                      
                    El "viaje" del LSD tiene varias etapas. La primera 
                    se conoce como la fase de subida en la que máximo una hora 
                    después de la toma, la persona percibe como los colores se 
                    ensombrecen y los objetos en movimiento dejan una estela, 
                    aún con los ojos cerrados. Después sigue la fase de meseta 
                    donde los efectos ya presentados se intensifican y es cuando 
                    aparecen las alucinaciones o visiones fantásticas. Continúa 
                    la fase máxima durante la cual el tiempo parece detenerse 
                    y la persona experimenta la sensación de estar en otro mundo 
                    o dimensión. algunos perciben esta experiencia como mÃstica. 
                    Por último, está la fase de caÃda que se inicia seis horas 
                    después de la toma de la droga, y los efectos van desapareciendo 
                    paulatinamente. El uso constante o excesivo del LSD provoca 
                    episodios de reaparición o recurrencia de los efectos sin 
                    haber vuelto a ingerir la droga conocidos como flashbacks, 
                    los cuales pueden ocurrir en dÃas posteriores, seis meses 
                    o incluso un año después.  
                      
                    Sus efectos son impredecibles, sin embargo los más conocidos 
                    son la dilatación de pupilas, el aumento de la temperatura 
                    corporal, aumento de la presión sanguÃnea y cardiaca, insomnio, 
                    temblores, sudores, resequedad en la boca, pérdida del control 
                    del cuerpo, desorientación espacial y temporal y puede presentar 
                    severos ataques de pánico, tendencias suicidas, psicosis, 
                    depresión severa y esquizofrenia. Se sabe que puede resultar 
                    letal. El LSD no es adictiva porque no produce compulsión 
                    de consumo, pero sà tolerancia. Por eso, sus usuarios pueden 
                    requerir dosis mayores para obtener los efectos deseados o 
                    provocar el "viaje". 
                      
                    Los hongos "mágicos" o alucinógenos, por su parte, 
                    tienen efectos muy parecidos al LSD entre los que se cuentan 
                    la ansiedad, la euforia, la agresividad, la angustia y las 
                    tendencias suicidas, la taquicardia, las alteraciones vasculares 
                    o en la percepción de los sentidos, la desorientacioón temporal 
                    y espacial, delirios, alucinaciones, paranoia, gastritis, 
                    náuseas, vómitos, mareos, desmayos, inhibición del apetito 
                    y del sueño, temblores, calambres musculares, y en casos extremos 
                    o en dosis muy altas se pueden presentar convulsiones, estados 
                    de coma, esquizofrenia y daño cerebral. 
                      
                    Otra de las drogas ilegales que se encuentra bastante difundida 
                    es la heroÃna, la cual es un derivado de la morfina y se produce 
                    por acetilación. Se utiliza por vÃa intravenosa, aspiración 
                    nasal y fumada. Su precio es muy alto y no es fácil de conseguir. 
                      
                    Dentro de sus efectos puede mencionarse la pérdida del impulso 
                    sexual, una disminución en el ritmo cardiaco, en el pulso 
                    y en la frecuencia respiratoria, alteración del ciclo menstrual, 
                    somnolencia, torpeza motora, hipotermia, estreñimiento, náuseas, 
                    vómitos, estreñimiento, hipotensión arterial, arritmia y cianosis 
                    labial. Además, al usarla se corre peligro de edema pulmonar 
                    (lÃquido en los pulmones), infecciones cardiacas, infartos, 
                    infecciones en huesos y articulaciones, neumonÃa, deficiencia 
                    renal, exposición alta al VIH o SIDA, absesos e infecciones 
                    en la piel, y muerte por sobredosis o impureza de la droga 
                    o por reacción a alguno de los efectos. 
                      
                    La heroÃna es altamente adictiva y su sÃndrome de abstinencia 
                    es doloroso y difÃcil de superar, por lo que en general se 
                    requiere de apoyo psicológico y clÃnico para superarlo. 
                      
                    Las sustacias psicotrópicas y narcóticas son muchas, y de 
                    todas ellas hemos repasado las más comunes y visto sus efectos 
                    más recurrentes, los cuales pueden variar según el caso particular 
                    del usuario, pero el riesgo que se corre es siempre el mismo. 
                    Algunas de estas sustancias son empleadas con objetivos curativos 
                    bajo una supervisión médica estricta. 
                      Cualquier 
                    tipo de droga puede resultar fatal especialmente si se usa 
                    en exceso, asà como el tabaco y el alcohol, y los riesgos 
                    extremos incrementan si se mezclan entre sà o con licor, pues 
                    éste potencia los desórdenes y aumenta los efectos de cualquier 
                    droga ya que produce reacciones quÃmicas extrañas en el cuerpo. 
                    Si se sufre de antemano hipertensión, problemas del corazón, 
                    epilepsia, asma o se está en estado de embarazo las concecuencias 
                    suelen ser de altÃsimo riesgo e incluso letales. 
  
 
 
Más artÃculos
 
  
                       |