| 
 CULTURA:
Mitos y Leyendas 
El Mito de Eros (Erwz) 
     Eros
es el  dios del amor. En un principio se consideraba nacido a la par de
 Gea y del
Caos. También se piensa que nació del
 Huevo Original  engendrado por la
Noche,
cuyas dos mitades al romperse formaron el cielo y la tierra respectivamente. 
    Otras versiones que
insistÃan en verlo como un dios menor, y que le quitaban el simbolismo de
cohesión interna del cosmos, apuntaban que  Eros  era un genio intermediario
entre los hombres y los dioses, y que habÃa nacido de  Poros
 (el Recurso) y 
PenÃa  (la Pobreza). Se caracteriza por ser una fuerza inquieta e insatisfecha. 
 
     La tradición más
aceptada y difundida establecÃa que era hijo de  Afrodita
 (diosa del amor) y de 
Hermes  (mensajero de los dioses). Gracias a los poetas clásicas  Eros
 adquirió
su fisonomÃa más conocida que es la de un niño alado, que se divierte
llevando el desasosiego a los corazones. 
    Sin embargo, se ha
descubierto que hay diversas genealogÃas para este dios. A veces se le tiene
por hijo de  Hermes  y  Artemis
Ctonia, o bien de distintas Afroditas. Asà habrÃa
un Amor, hijo de  Hermes
 y  Afrodita Urania,  Anteros
 -amor contrario o recÃproco-
hijo de  Ares  (dios de la Guerra) y  Afrodita
 (hija de Zeus y Dione). Otro serÃa
hijo de  Hermes  y  Artemisa
 (hija de Zeus y Perséfone) y es este el que se
identifica más con el tradicional niño alado. 
    Puede ser según
ciertas representaciones que los inflame con la llama del amor, o que los hiera
con las flechas. Pero por más ingenua que sea su apariencia, se adivina en el
fondo al dios poderoso y grande. Su madre le tiene muchas consideraciones y
cierto temor. 
    Una de las historias
más conocidas y además muy romántica donde interviene Eros, es en la que se
enamora de la mortal Psique, y de cómo pierde a su amada y luego la recupera,
casándose con ella. 
    En ocasiones, se le
llama  Amor  o Amores, y su versión latina es conocida como
Cupido. 
 
 
Más
mitos y leyendas 
  
                       |