FAMILIA:
Relaciones en Familia
La Mujer Siempre Madre
Cuando apego y
madre se unen en chino, la palabra resultante es veneno.
Los seres humanos
necesitamos el cuidado materno cuando somos niños, cuando estamos enfermos o
cuando estamos ancianos y tenemos la suerte
de tener alguien que haga las veces
de mamá.
No obstante esto lo
sabemos todos, las mujeres tendemos a actuar como mamás con nuestros amigos,
nuestra pareja y nuestros hijos, no importan las circunstancias. Esto en general
se convierte en un verdadero problema por diversas razones.
Por un lado, cualquiera
que esté cerca nuestro se acostumbrará a nuestra protección y exigirá
atenciones que tal vez no correspondan. Por otra parte, nuestro exceso de cariño y
cuidado por los demás puede llegar a alejarnos de nuestros seres queridos en
tanto los asfixiamos. De esta manera, nadie está satisfecho y la sensación de
impotencia nos hará sentir muy tristes.
Es por eso, que es importante que aprendamos a no convertirnos en la madre
sacrificada de todos aquellos que nos rodean. Cuado indicamos como se deben
hacer las cosas sin que no lo pregunten, cuando creemos que debemos recordarle a
todo el mundo lo que debe hacer, cuando regañamos a los demás estam os
siendo como madres obstinadas.
La reacción lógica de nuestros seres queridos es volverse sordos ante nuestras
indicaciones o regaños. Es por eso que hay que tener cuidado con estas
actitudes, porque destruyen la libertad de los demás, y de ahí a que la relación
se deteriore hay solo un paso.
Recuerda que cada ser
humano es un mundo y tú no tienes derecho a invadir ese mundo. La gente debe
aprender a quererte y a necesitarte por lo que eres y no porque actúas como una
mamá y les solucionas todos los problemas. Si lo haces evitas que se hagan
responsables de su propia vida.
No creas que por no actuar
así vas a estar faltando a la relación o no vas a estar cumpliendo con las
expectativas de los demás. Al contrario, estarás haciendo lo mejor por la
relación y por las demás personas, pues estarás ayudando a su desarrollo
personal.
Más artículos
|