| 
 CULTURA:
Mitos y Leyendas 
ACTUALIZACIÓN
SEMANAL (Miércoles) 
EL MITO DE LAS NINFAS 
                      
                    Durante la época homérica, se cree que eran hijas de Zeus. 
                    Son consideradas divinidades secundarias a las que se les 
                    pueden hacer plegarias, pero que también pueden resultar temibles. 
					
                      
                    Ellas son doncellas que habitan en la campiña, el bosque y 
                    las aguas. Normalmente se las encuentra en grutas donde se 
                    entretienen cantando y bailando. Es común que sean el séquito 
                    de algún dios o diosa más importante, como  
                    Artemisa en particular, o de otra ninfa 
                    de más alto nivel, como  Calipso 
                    o Circe. 
                      
                    Hay diferentes categorÃas de ninfas 
                    de acuerdo con el lugar donde viven. Asà están las Ninfas 
                    de los Fresnos, o MelÃades, 
                    que parecen ser las más antiguas. Son hijas de Urano. 
                    Las  Náyades  que viven 
                    en las fuentes y las corrientes de agua. Por su parte, las 
                     Nereidas  son ninfas 
                    del mar en calma. También existen las 
                     Oréades, que viven en las montañas y en las 
                    florestas habitan las  Alseides. 
                       
                    Todas las  ninfas tuvieron 
                    mucha importancia en diversas leyendas. Es común encontrarlas 
                    como esposas de algún héroe o semidiós, por ejemplo la 
                     Egina  casada con Éaco, 
                    o la  ninfa de Taigete. 
                    Además, es frecuente verlas intervenir en los mitos amorosos 
                    como en las leyendas de  Calisto 
                    o Dafne, donde sus amantes 
                    más frecuentes eran los espÃritus masculinos de la naturaleza como 
                    Pan, los Sátiros, 
                    o  PrÃapo para mencionar 
                    algunos. Pero los grandes dioses no eran la excepción, y varias 
                    de ellas se unieron en diversas ocasiones con Zeus 
                     (dios de los dioses), Apolo 
                     (dios del sol y el arte), Hermes 
                     (mensajero de los dioses), y Dionisios 
                     (dios del delirio mÃstico y el vino), entre otros. 
                    De igual forma, era normal que se enamoraran de un adolescente 
                    mortal y lo raptaran para compartir su cama con él. 
 
 
 
Más
mitos y leyendas 
  
                       |